Muchos emprendedores le dan a sus empleados el poder de la flexibilidad. Así lo demuestra Google, permitiendo que sus empleados utilicen parte del 20% de su tiempo en proyectos personales a desarrollar dentro de la misma empresa. Este tipo de sistema genera una flexibilidad y compromiso para con el negocio muy importante ya que así lo ven los emprendedores jefes y así es como quieren que lo vean los demás. Es por eso que estos emprendedores tienen mucho éxito en un estilo de trabajo distendido que no sigue una reglas paso a paso y sin embargo no tienen tanto éxito cuando realmente deben seguir unas reglas fijas.
Independencia:

Riesgos:
Hay un tipo de emprendedores que son de actuar rápido. Estos se caracterizan por tomar riesgos para llevar a su empresa o startup al éxito lo antes posible y así explotar al máximo su potencial. Lo vimos con Facebook y con Instagram haciendo que en poco tiempo, estas redes sociales se vuelven mundialmente conocidas. Estos emprendedores no buscan el éxito infinito sino en un momento y poder explotarlo al máximo cuando les llegue.
Inconformidad:
Cuando un emprendedor es inconformista esto le va a llevar a sobresalir frente a los demás, porque trabajará muy duro para demostrar que su visión, que es muy distinta a los demás, es buena y que con ella puede alcanzar todos los objetivos que se plantee. Ese fue el caso por ejemplo de Steve Jobs.
Apasionado:
Es una constante, un emprendedor es una persona apasionada por lo que hace, que cree en su idea y en sus convicciones por encima de cualquier otra cosa. Sin esa pasión sería imposible contagiar al resto del equipo de trabajo y atraer todo aquello que desea.
Triunfar:
La mentalidad triunfadora es fundamental, ya que hará que supere cualquier obstáculo y llegue a grandes metas. No se trata de pensar en pequeño, se trata de pensar en grande y así llegar al máximo claro que para ello este tipo de emprendedores tiene que estar dispuesto a hacer muchos sacrificios para alcanzarlos.
Ideas:
Un emprendedor vive creando ideas que revolucionen el mercado y que le den al usuario y al cliente aquello que le hace falta. Así lo veía Bill Gates o Steve Jobs. Llamar la atención, ser diferente. Suelen ser fanáticos de las lluvias de ideas y es allí donde encuentran la solución o el punto que les faltaba para cerrar esa idea que tenían en mente.
Ejecución:
Con una buena idea solo no hacemos nada. La habilidad de un emprendedor esta en poder llevar esa idea a la ejecución y así llegar al éxito, de lo contrario no sería un emprendedor sino sería una persona con buenas ideas que podrían ser un negocio. Esa es la diferencia entre un emprendedor exitoso y otro que tiene actitud para hacerlo pero no la valentía para ejecutarlo.
Pablo Lopez
Skype: pablorafaellopezsosa
Movil: +598 91 069 113
Fuente del artículo:http://nuevosemprendedores.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario